Capacitación y formación del personal no docente de la Universidad de la República
El Instituto de Capacitación y Formación "José 'Tito' Martínez" de la Universidad de la República pone a disposición su oferta educativa para el presente año, desarrollada a partir del Plan de Formación y Capacitación 2017-2019.
Las diferentes actividades se encuentran organizadas por área de estudio y tipo de curso.
El contenido del documento es de carácter abierto y dinámico. Las actividades se irán actualizando e incorporando en al medida de su ejecución.
Ver Oferta educativa AQUÍ.
best Running shoes brand | yeezy insole rubbing off wood stain floor
Más de 1500 funcionarios TAS aprobaron cursos dictados por el Instituto de Capacitación y Formación (ICF) durante el año 2017
Según datos procesados por Bedelía del ICF hasta el momento son 1.549 las personas que aprobaron cursos dictados por el ICF durante el año 2017.
La oferta educativa del año pasado responde a las necesidades y demandas detectadas en el Diagnóstico de Necesidades de Capacitación y Formación (DONF) del 2016 y a la estrategia del Instituto de generar instancias de diálogo con autoridades y referentes de capacitación en los servicios para la adecuación del plan 2017-2019, en total 15 servicios fueron visitados.
Nike Sneakers Store | Nike React Element 87Acciones desde el ICF
Actualmente la Universidad de la República se encuentra implementando el Modelo de Calidad con Equidad en siete servicios, coordinado por la Comisión Abierta de Equidad de Género (CAEG).
El Modelo de Calidad con Equidad fue elaborado por el Instituto Nacional de las Mujeres (MIDES) con el objetivo de promover la igualdad en las relaciones laborales entre hombres y mujeres. En la UdelaR es aplicado en las facultades de Agronomía, Veterinaria, Psicología, Ciencias Sociales, Humanidades, Ciencias Económicas y Derecho.
nike dunk high black leather chair for sale | Releases Nike Shoes¿Cómo debe ser y qué debe hacer un docente que enseñe a personas adultas trabajadoras?
Desde el mes de marzo de 2016 docentes del ICF llevan adelante tareas de extensión con el equipo de profesores y profesoras del PROCESFUR (Programa para la Culminación de Estudios Secundarios para Funcionarios de la Universidad de la República). Se busca sistematizar las estrategias pedagógicas y metodologías de trabajo empleadas y elaborar participativamente un perfil del docente que facilita los procesos de aprendizaje de personas adultas trabajadoras para que puedan completar sus estudios secundarios.
Best Sneakers | Air Jordan XXX1 31 Colors, Release Dates, Photos , GovLeer más:Trabajo conjunto entre docentes del ICF y del PROCESFUR
Sobre la capacitación y las posibilidades que ofrece para mejorar la gestión
En el marco del proceso de actualización del Diagnóstico de Oportunidades y Necesidades Formativas de los funcionarios y las funcionarias de la Universidad (DONF), desde el ICF se están llevando a cabo una serie de entrevistas en profundidad. El primer entrevistado fue el Dr. Gustavo Giachetto Larraz, ProRector de Gestión Administrativa. En este diálogo Giachetto reflexiona sobre los objetivos de la capacitación, sus ventajas y desventajas, las dificultades para implementarla y su relación con la mejora de la gestión.
Sports Shoes | Giftofvision , Streetwear, Sneaker News and Release DatesPágina 1 de 2