La Udelar, a través del ICF, brindará apoyo para la preparación de la prueba de acreditación de Ciclo Básico "AcreditaCB"
El Prorrectorado de Gestión (PRG) y el Instituto de Capacitación y Formación de la Udelar (ICF) tienen, dentro de sus cometidos, promover la educación continua y terminalidad educativa. Por tal motivo, difunden y apoyan programas de organismos públicos que brindan herramientas y facilitan la culminación de estudios formales de educación primaria, educación media básica, y subsiguientes niveles formativos.
La Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) realiza, desde el 2019, la prueba "AcreditaCB" dirigida a todas y todos los ciudadanos y residentes en el país mayores de 21 años, que finalizaron la Educación Primaria y que no cuentan con el Ciclo Básico de Educación Media.
La Udelar, a través del ICF y con el respaldo del PRG, apoyará a las funcionarias y funcionarios que deseen finalizar Ciclo Básico, fomentando y acompañando el proceso de preparación de la prueba, según los requisitos que ésta exige: comprensión lectora, resolución de problemas y escritura.
Para rendir la prueba en julio del presente año, las inscripciones a "AcreditaCB" estarán abiertas hasta el domingo 28 de febrero de 2021.
IMPORTANTE: es imprescindible la inscripción en la página web de la ANEP para, posteriormente, contar con el apoyo que ofrecerá el ICF (será oportunamente difundido entre el personal Técnico, Administrativo y de Servicio).
Sobre AcreditaCB
Se trata de una prueba de acreditación de Educación Media Básica que se realiza en línea con el apoyo del Plan Ceibal. Propone actividades y situaciones a resolver aplicando conocimientos y habilidades basadas en el Marco Curricular de Referencia Nacional.
Esta prueba está dirigida a todas aquellas personas que consideran que ya tienen las habilidades y conocimientos necesarios para acreditar la Educación Media Básica.
Más información AQUÍ.
Videos testimoniales AQUÍ.
Se desarrolló el encuentro de cierre de las actividades del Instituto de Capacitación y Formación para el 2020
El pasado 4 de diciembre, tuvo lugar el encuentro y conversatorio de cierre de las actividades del ICF para el 2020, denominado "Desafíos y transformaciones de la Capacitación de los funcionarios TAS en la Udelar".
La jornada tuvo la participación de 75 funcionarios/as, autoridades, integrantes del equipo docente y el área administrativa del ICF, docentes y orientadores de capacitación, entre otros.
Además de realizarse de forma virtual por videoconferencia ZOOM, la jornada se transmitió por el canal de Youtube de la Universidad de la República.
Programa y agenda AQUÍ.
Compartimos el video que registró el desarrollo del encuentro: https://youtu.be/i_7841SnOHI
Fuente: https://www.youtube.com/user/teleuniversitaria
Funcionamiento del ICF en régimen de guardia y de acuerdo con los protocolos vigentes
Cumpliendo la resolución del Pro Rectorado de Gestión de fecha 10 de agosto del corriente, el Instituto de Capacitación y Formación funcionará de lunes a viernes en el horario de 10:00 a 14:00 hs, en régimen de guardia y de acuerdo con los protocolos vigentes.
La atención al público continuará coordinándose vía mail.
Simultáneamente los funcionarios continuarán realizando tareas a distancia.
Este régimen se irá revisando y actualizando de acuerdo a la evolución de la situación del país y a las resoluciones de la Universidad de la República.
Cecilia Querejeta
Dir. de División del ICF
Protocolo para el cumplimiento de actividades presenciales en el ICF en el marco de la emergencia sanitaria 2020
El Instituto de Capacitación y Formación de la Udelar, propone el siguiente protocolo de pautas básicas, en el marco de las resoluciones adoptadas por la Udelar y en cumplimiento del Protocolo General para la realización de actividades en los edificios universitarios (Res 37 CDC 9.6.20- Circular 34/20) para preservar la salud y seguridad de las personas que ingresen al local.
El reintegro a las actividades presenciales imprescindibles se realizará en un proceso de etapas, teniendo en cuenta que, mientras no estén dadas las condiciones de higiene y seguridad para el restablecimiento de todas las tareas habituales de forma presencial, se continuará y exhortará a mantener las modalidades de trabajo a distancia.
Protocolo AQUÍ.
ProCESFUR. Convocatoria para cursar materias durante marzo-julio 2021
El Programa de Culminación de Estudios Secundarios de los Funcionarios de la Universidad de la República (ProCESFUR) informa de las inscripciones para cursar materias de 4to, 5to y 6to año durante el primer semestre (marzo-julio) de 2021, en modalidad virtual.
Requisitos excluyentes:
- Ser funcionario/a T/A/S de la Udelar y no estar en período de provisoriato.
- No tener pendiente ninguna materia de 3er año de enseñanza secundaria.
Inicio de cursos: marzo de 2021 (fecha a confirmar).
Días y horarios: Las materias se dictan de martes a jueves en el turno vespertino (de 14:00 a 18:00 hs.).
Leer más:ProCESFUR. Convocatoria para cursar materias durante marzo-julio 2021